INTERRUPTORES
Los rectificadores se basan en la conmutación de dispositivos semiconductores de potencia (en nuestro caso serán el diodo y el tiristor) que hacen la función de interruptores estáticos unidireccionales.
Un interruptor electrónico se caracteriza por tener dos estados, activado (conducción) y desactivado (bloqueo), lo que idealmente se corresponde con un cortocircuito y un circuito abierto, respectivamente.
Normalmente, el comportamiento de los circuitos electrónicos de potencia no se ve afectado de forma particular por el dispositivo real que se utilice para la conmutación, especialmente si las caídas de tensión en bornas del interruptor en estado de conducción son pequeñas comparadas con otras tensiones del circuito. Por tanto, los dispositivos semiconductores se modelan normalmente como interruptores ideales, con el fin de poder centrarse en el comportamiento del circuito.
Pasaremos ahora a analizar los dos tipos de interruptores que utilizaremos en nuestros circuitos: